Ciudades Inteligentes

lunes, 29 de septiembre de 2014

Bienvenido a la Ciudad Inteligente

Conforme van las cosas, no falta demasiado tiempo ya para que algunas poblaciones cambien los carteles colocados a la entrada de las mismas en los que se recibe a los recién llegados con la consabida fórmula de bienvenida.

La placa donde figura el saludo “Bienvenidos a…” deberá ensancharse para añadir un par de palabras más, resultando como sigue:

BIENVENIDOS A..., CIUDAD INTELIGENTE 

Pero este galardón que, sin lugar a dudas atraerá visitantes, no ha de ganarse únicamente a base de colocar paneles solares sobre cualquier equipamiento urbano o por inundar las plazas con conexiones wifi gratuitas.

Ciudad inteligente

Una ciudad que consume recursos no renovables, que genera residuos y emisiones, que compromete la calidad social y estética, será insostenible si no es capaz de implantar procesos de recuperación y reciclado de residuos.

Y seguirá siendo insostenible si, aún facilitando medios y tecnologías, sus habitantes no adquieren los hábitos relacionados con esas mismas ideas de sostenibilidad, reciclado y recuperación. De nada servirán, por ejemplo, las papeleras solares si se continúa tirando los papeles al suelo.

Una ciudad inteligente nunca merecerá el calificativo de tal sin la inteligencia previa de sus ciudadanos.

Para ciudadanos inteligentes

Y entonces, sí.

Un ciudadano concienciado, utilizando todos los medios que la tecnología pone a su disposición, hará de su ciudad un entorno sostenible del que se pueden rescatar recursos y mantener intactas calidades renovables.

Dando claros síntomas de inteligencia desde hace ya muchos años, en FORJAS ESTILO ESPAÑOL hemos hecho nuestro ese modelo de gestión sostenible con el que cada día apostamos por aportar SOLUCIONES INTELIGENTES para CIUDADANOS INTELIGENTES.

Desde el alumbrado público LED, que reduce el consumo energético, a los materiales reciclados con los que confeccionamos mobiliario urbano, contribuimos a construir esa nueva cultura y entorno ciudadano que se ha dado en llamar Smartcity.

Y todavía pretendemos ayudar un poco más, trabajando conjuntamente con su Ayuntamiento en el asesoramiento y gestión administrativa para conseguir los recursos financieros necesarios del programa de subvenciones de la entidad pública Red.es del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

No dejes pasar esta oportunidad para tu Ciudad…INTELIGENTE.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Las fuentes públicas y otras técnicas de drenaje urbano sostenible en la Smartcity

Con el paso del tiempo, los recursos hídricos y las reservas de agua sufren cada vez más exigencias derivadas de la demanda urbana. Las fuentes públicas, los estanques, las aguas de riego y limpieza, se unen junto al normal abastecimiento de agua de las casas e industrias en una continua presión difícil de soportar.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Papeleras urbanas: elemento decisivo en la ciudad sostenible y eficiente


Sin lugar a dudas, las papeleras constituyen uno de los elementos más modestos dentro del mobiliario urbano de nuestras ciudades.

Sus reducidas dimensiones, la aparente simplicidad de su diseño, la monotonía cromática que la mimetiza con el entorno, parecen hacer de ellas algo prescindible hasta que reparamos en la cantidad de las mismas que hay dispersas por las calles y, sobre todo, lo rebosantes de residuos que suelen estar.

Funcionalidad

Lo simple, si es funcional, resulta ya imprescindible y lo eficaz, cuando es simple, termina siendo eficiente.

Las papeleras urbanas se usan en los exteriores de las vías públicas, con el objetivo de captar el desecho inmediato de los peatones que pasan a su alrededor.

Estratégicamente distribuidas por todo el callejero urbano persiguen (y en esto estriba su funcionalidad) un triple objetivo:
  • Apoyar el trabajo del servicio municipal de limpieza al inducir al ciudadano a que tire el desperdicio ocasional en el interior de la papelera en lugar de arrojarlo al suelo. Siempre es mucho más fácil vaciar diez papeleras que barrer una sola acera.
  • Brindar, a vecinos y foráneos, una imagen de limpieza del entorno y de educación ciudadana de todos los que contribuyen en esa labor.
  • Servir, de manera exitosa, como herramienta de separación de los residuos sólidos urbanos en orgánicos, inorgánicos e inorgánicos valorizables.

Eficiencia y sostenibilidad

Con la aplicación de los nuevos criterios de eficiencia y sostenibilidad que, independientemente del tamaño, impulsan la concepción y el diseño de todos los elementos de las Smartcities, se están ensayando nuevas características y funcionalidades para las papeleras del futuro, como por ejemplo:
  • Tienen un dispositivo que avisa del nivel de llenado.
  •  Están coronadas por una placa solar que proporciona energía para el aplastado.
  • Disponen de un mecanismo de compactación que alcanza del 15% al 25% del volumen inicial, lo que supone un ahorro de energía en el tratamiento de residuos.
  • Los residuos quedan depositados en un recipiente cerrado evitando así los desbordamientos, el acceso de los animales y los malos olores.
Si multiplicamos estos efectos por el elevado número de unidades que se precisa en una ciudad, no cabe duda de que estas innovaciones constituyen una contribución real y considerable a la eficiencia, sostenibilidad y respeto medioambiental por el entorno de la ciudad.

Sin ir tan lejos todavía (de momento), desde Forjas Estilo Español contribuimos desde hace 40 años a la limpieza de nuestras ciudades con nuestro amplio surtido de papeleras urbanas, resistentes, discretas y/o adecuadas para educar a los niños en el reciclaje, como es el caso de nuestra Papelera LIMPY.

lunes, 21 de julio de 2014

Mobiliario urbano sostenible para la sostenibilidad de las ciudades


Cuando hablamos de smartcities, de la sostenibilidad de las ciudades, estamos haciéndolo, implícitamente, de mobiliario urbano sostenible.
  Una ciudad que consume recursos no renovables, que genera residuos y emisiones, que compromete la calidad social y estética, será insostenible si no es capaz de implantar procesos de recuperación y reciclado de residuos, rescatando así recursos y manteniendo intactas calidades renovables.
  En ese sentido, la gran variedad de mobiliario urbano de funcionalidad diversa que existe en las ciudades condiciona y refleja, en gran medida, el grado de sostenibilidad de la metrópoli que lo alberga.
  De este modo, superando la mera funcionalidad, se busca el mobiliario urbano sostenible que aúne diseño, integración con el paisaje urbano, calidad ambiental, además de  una reducción en el consumo de materiales y energía requeridos en su proceso de fabricación.
  Como ejemplos relevantes de mobiliario urbano sostenible, podemos señalar:
  • Alumbrado Público Led
  •  Farolas energéticamente autónomas, por energía solar o eólica
  • Papeleras con iluminación LED
  • Bancos de madera con certificación FSC
  • Bancos con madera Sostenible
  • Bolardos de Caucho Reciclado
  • Papeleras con Cenicero

 Además de todos estos elementos mobiliarios concretos, se intenta aprovechar la energía desperdiciada en actividades urbanas cotidianas para transformarla en energía útil (extracción de agua para riego en parques infantiles, iluminación con la energía obtenida en los aparatos para ejercicio de mayores,…).
  En otro orden, se busca aplicar sistemas ecológicos al equipamiento urbano transformando, por ejemplo, botellas de plástico, yogures y bolsas de plástico, que suelen acabar en la basura, en innovadores bancos de plástico. Es un mobiliario adecuado para incorporarlo en el paisaje urbano al contribuir en dar aprovechamiento a la propia basura que acumula diariamente la ciudad, evitado así las dos grandes barreras del modelo de producción tradicional:
   - la acumulación de residuos (materiales no útiles al final de su uso).
   - la continua necesidad de extracción de nuevas materias primas.

  Por estas y otras razones,  la reducción del impacto ambiental ha dejado de considerarse en algunas empresas como un mero gasto para concebirse como una estrategia de ahorro  e imagen de responsabilidad social corporativa.

  En Forjas EstiloEspañol han incorporado en el diseño y fabricación de su línea de mobiliario urbano sostenible , nuevos materiales funcionales, resistentes y respetuosos con el entorno, como el caucho reciclado de neumáticos fuera de uso, madera plástica, madera sostenible,  plástico reciclado y polietileno de alta densidad, lo que garantiza nuestro compromiso con la Sostenibilidad y el Medio Ambiente.

martes, 24 de junio de 2014

Os esperamos en Tecma, la Feria Internacional del Urbanismo y la Sostenibilidad


Ifema acoge del 11 al 13 de junio la Feria Internacional del Urbanismo y la Sostenibilidad. Más de 426 empresas procedentes de más de 17 países se dan cita en esta Feria. TECMA, referente para la industria del Urbanismo y del Medio Ambiente acoge a fabricantes y distribuidores de Equipamiento Urbano que presentarán sus últimas novedades.

Forjas Estilo Español, participará los tres días para presentar nuestras últimas novedades en equipamiento urbano sostenible elaborado con materiales reciclables. Puedes visitarnos en el stand 4D18 donde os recibiremos con una degustación tradicional y con la ilusión de participar en vuestros proyectos. No en vano nuestro lema es "44 años haciendo Ciudad".

El sector, con una facturación superior a los 1.335 millones de euros, está en constante evolución y preocupado por la sostenibilidad y el medio ambiente. En Tecma se podrán comprobar los avances que las empresas estamos realizando en ingeniería de materiales y responsabilidad social corporativa para satisfacer las exigencias de las instituciones y ciudadanos. Además de la presencia comercial de las empresas, Tecma acoge el Foro de las Ciudades, que se constituye como el primer espacio de debate para el intercambio de conocimiento e iniciativas en materia de ciudades inteligente o Smartcity.

La responsable de inaugurar el foro será la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y en él se darán cita más de medio centenar de responsables de ciudades españolas y extranjeras. Os esperamos para charlar un rato.

Si aún no tienes acreditación gratuita, puedes solicitarla aquí: http://www.forjasestilo.es/tecma

Fuente: http://blog.forjasestilo.es/2014/06/os-esperamos-en-tecma-la-feria.html